El rol de la mujer en la industria: Diversidad e inclusión para El crecimiento regional.

La equidad y la participación de las mujeres en el ejercicio del desarrollo profesional y personal en diversos sectores de la sociedad han sido una construcción constante. Aunque ha representando un reto, en 2025 podemos decir que las mujeres ocupan cada vez más posiciones de liderazgo y desempeñan un papel relevante en la transformación económica y social del país.

En el Valle del Cauca, la Zona Franca del Pacífico se ha consolidado como un espacio donde la diversidad y la inclusión convergen para el crecimiento empresarial y regional. En este contexto, queremos resaltar el impacto que tienen el rol de la mujer en la industria y las estrategias necesarias para continuar promoviendo su participación.

Las mujeres representan una parte esencial de la fuerza laboral industrial, Según el Registro Único Empresarial, de los 1,2 millones de empresas registradas en el RUES como personas naturales en 2024, el 59 % (716.759) se identifica con el género femenino.

La viceministra de Desarrollo Empresarial, Soraya Caro dijo: “para el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el proceso de reindustrialización del país y de nuestros territorios debe ir de la mano con la reducción de brechas de género y la disminución de las inequidades sociales y es por esto que la equidad de género muy importante en el CONPES de la Política de Reindustrialización.’’

El rol de la mujer en la industria

Estos dos factores, además de ser principios de equidad, aportan beneficios tangibles al crecimiento empresarial. La incorporación de mujeres en equipos directivos y operativos permite una mayor innovación, fortalece la toma de decisiones y mejora la cultura organizacional. Las empresas que promueven la equidad de género han demostrado tener un mejor desempeño financiero y mayor atracción de talento.

Para lograr equidad en la industria, se deben implementar estrategias que favorezcan la participación femenina, como:

  • Fomentar la igualdad salarial y oportunidades de ascenso.
  • Crear entornos inclusivos y flexibles.
  • Eliminar barreras y estereotipos de género.
  • Promover una cultura de respeto y colaboración.
  • Impulsar el liderazgo femenino en todos los niveles.
  • Apoyar el emprendimiento y acceso a recursos.

La Zona Franca del Pacífico es un reflejo del impacto positivo que tienen el rol de la mujer en la industria. Entre sus líderes corporativos se encuentran Deisy Gutierrez y Nathalia Haddad, quienes han logrado establecer estrategias de crecimiento y  desarrollo del parque industrial. Su liderazgo y compromiso han impulsado estrategias innovadoras que fortalecen la competitividad de las empresas que operan dentro del parque industrial.

Un ejemplo de liderazgo femenino es Johanna Ortiz, quien ha llevado su empresa textil al reconocimiento internacional, posicionando a Colombia en la escena global. Sus talleres en el departamento generan empleo y fomentan el empoderamiento femenino en el sector textil, demostrando cómo la participación de las mujeres impulsa el desarrollo económico y social.

Empresa vallecaucana con más de 15 años de experiencia en la confección de prendas de alta costura exporta a más de 30 destinos internacionales desde la Zona Franca del Pacífico y que ha encontrado en el mercado internacional una fuerte demanda, particularmente en Estados Unidos, quién fue su primer cliente y al que actualmente se exporta el 60% de su producción.

La maquila de la empresa, que cuenta con 1.791 mts2 para su funcionamiento, se encuentra ubicada en nuestro Parque Industrial hace siete años y espera continuar con un crecimiento sostenible.

Johanna ortiz: El rol de la mujer en la industria

Durante este mes , resaltamos el rol de la mujer en la industria, recordando que su esfuerzo y talento son vitales para el desarrollo económico y social del país. Empresas y parques industriales como la  Zona Franca del Pacífico continúan impulsando la inclusión y brindando oportunidades para el crecimiento profesional de las mujeres.

En nuestro parque industrial trabajamos para crear un entorno que impulse su desarrollo y contribuya a la equidad en la industria.

Si desea conocer más sobre nuestras iniciativas y el liderazgo femenino en la industria, lo invitamos a visitar nuestra sección de noticias y ponerse en contacto con nosotros.

Compartir:

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe información relevante de nuestro sector, eventos y noticias de nuestra Zona Franca.

Más Noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Usted está intentando contactar con nuestra área comercial!